MISIÓN Y VISIÓN
Misión:
Ofrecer el servicio educativo con los má altos estándares de calidad que satisfaga a nuestros educandos, padres de familia y la sociedad en general.
Visión:
Ser innovadores y garantes para que nuestros jóvenes tengan acceso con equidad y eficacia al más elemental de los derechos: La educación.
NUESTRA HISTORIA
La Escuela Secundaria República de Chile, nace en el año de 1973 como "SECUNDARIA ANEXA A LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE NAYARIT" según consta en su decreto de fundación y en documentos oficiales de la entonces Secretaría de Educación y Cultura dirigida en tal tiempo por el Mtro. Enrique Jiménez Mendoza; desde entonces surge una especie de asociación (simbiosis) entre ambas instituciones educativas para beneficio común de su desarrollo vital.
El funcionamiento de la Escuela Normal Superior de Nayarit llevó consigo el requerimiento de una serie de anexos, que fueron fundamentales para la formación de los docentes de educación media (secundaria hoy en día), entre los que desataca una escuela secundaria anexa. Para tal fin, en cursos intensivos de la escuela normal, el Prof. Víctor Gutiérrez Pérez había diseñado un modelo de escuela que respondía a la necesidad de ser laboratorio de la Normal Superior, así como también ofrecer la oportunidad a quienes por alguna circunstancia, quedaban reprobados en una o varias materias, a regularizar su situación académica.
Así en el ciclo escolar 1970-1971 por disposición de la Dirección General de Educación y Cultura, se integraba la Escuela Secundaria "Maestro y General Esteban Baca Calderón", como anexa a la Escuela Normal Superior de Nayarit. Con este motivo, se puntualizaron los objetivos de dicha institución:
1. Formar alumnos con los lineamientos de toda escuela secundaria.
2. Utilizar la escuela en la práctica pedagógica para los alumnos de la Escuela Normal Superior de Nayarit.
3. Convertirla en laboratorio pedagógico.
Sin embargo, por muy poco tiempo funcionó así, puesto que había demanda de inscripción insatisfecha en educación secundaria, por lo que se consideró que lo más adecuado era establecer una escuela secundaria anexa en la Normal Superior.
El día 30 de agosto de 1973, a las 9 de mañana, se reunieron en la sala audiovisual de la Escuela Normal Superior de Nayarit, un grupo de padres de familia cuyos hijos no habían logrado inscripción en escuelas secundarias, con el Prof. Enrique Jiménez Mendoza, Director General de Educación en el Estado; el Prof. Luis Gámez Jiménez, Director de la Escuela Normal Superior de Nayarit; la profesora María Elena Flores Partida, Subdirectora; la profesora Blanca Cervantes Sánchez, Tesorera de la Normal Superior; Prof. Trinidad Alcántar Maldonado y la Profa. Esther Morales Acosta, Director y Subdirectora respectivamente de la Escuela Secundaria "Baca Calderón"; para analizar el problema y acordaron fundar la escuela secundaria anexa de la Normal Superior que había de funcionar en las instalaciones de la misma.
Se da la autorización presupuestal para que a partir del 24 de septiembre de 1973 funcione la escuela secundaria "República de Chile", anexa a la Escuela Normal Superior de Nayarit. Inician sus actividades con 102 alumnos, distribuidos en 2 grupos; pero es hasta el 19 de septiembre de 1975 cuando de manera formal se le designó "Escuela Secundaria anexa a la Normal Superior".